Para poder recibir el reembolso tendrá que cancelar su cita al menos con 24horas de antelación

Diferencia entre masaje relajante y masaje descontracturante

Massage

En la vida moderna, los masajes se han vuelto esenciales para aliviar el estrés y las molestias físicas, ofreciendo beneficios inmediatos y duraderos, como mejorar la circulación y reducir la ansiedad. Sin embargo, no todos los masajes cumplen el mismo propósito. Te explicamos las diferencias ente el masaje relajante y el masaje descontracturante, cada uno diseñado para necesidades específicas. 

¿Qué es el masaje relajante?

El masaje relajante es una técnica de masaje orientada a inducir una profunda sensación de tranquilidad y bienestar. Este tipo de masaje se caracteriza por la aplicación de movimientos suaves y rítmicos que buscan reducir la tensión tanto física como mental. 

A diferencia de otros tipos de masaje, el masaje relajante no requiere una presión profunda, ya que su principal objetivo es relajar los músculos de forma suave, sin causar dolor.

Beneficios principales del masaje relajante

  1. Reduce el estrés y la ansiedad, el masaje relajante ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo así una sensación de calma y equilibrio emocional. Esto es especialmente beneficioso para quienes buscan un descanso del ritmo acelerado de la vida cotidiana.
  2. Mejora la circulación, los movimientos suaves y fluidos del masaje relajante favorecen la circulación sanguínea, lo cual ayuda a llevar más oxígeno a los músculos y tejidos, mejorando su funcionamiento y acelerando la recuperación en caso de fatiga.
  3. Estimula el sistema nervioso para promover la calma, durante el masaje, la estimulación suave del sistema nervioso ayuda a activar la respuesta de «descanso y digestión» del cuerpo, disminuyendo la actividad del sistema nervioso simpático (asociado al estrés) y promoviendo una relajación profunda.

¿Quiénes deberían optar por el masaje relajante?

 Es una excelente opción para quienes buscan una manera de desconectar y recargar energías.

Este tipo de masaje es perfecto para personas con altos niveles de estrés, ansiedad o tensión emocional. También es ideal para aquellos que simplemente desean disfrutar de una experiencia calmante sin presiones intensas, enfocada en proporcionar un descanso físico y mental.

¿Qué es el masaje descontracturante?

El masaje descontracturante es una técnica terapéutica diseñada específicamente para aliviar tensiones musculares profundas y contracturas. 

A diferencia del masaje relajante, que se enfoca en proporcionar una experiencia calmante, el masaje descontracturante aplica una presión más intensa y dirigida a áreas específicas del cuerpo donde se acumula tensión. Su propósito es aliviar la rigidez muscular, mejorar la movilidad y reducir el dolor originado por la actividad física, el estrés acumulado o las malas posturas.

Beneficios principales del masaje descontracturante

  1. Alivia tensiones y contracturas musculares, este masaje es efectivo para liberar las contracturas y nudos musculares que suelen formarse debido al esfuerzo físico, el estrés o las posiciones mantenidas durante largos periodos. Al actuar sobre las capas más profundas del tejido muscular, ayuda a aliviar las molestias de forma directa.
  2. Mejora la flexibilidad y rango de movimiento al liberar la tensión en los músculos. El masaje descontracturante permite una mayor flexibilidad y un rango de movimiento ampliado, lo que es particularmente beneficioso para personas activas o que realizan actividades físicas intensas.
  3. Reduce el dolor muscular debido a la actividad física o malas posturas. Este tipo de masaje es una excelente opción para quienes experimentan dolor crónico o frecuente debido a posturas incorrectas o esfuerzo físico. Al mejorar la circulación y liberar la tensión muscular, se consigue un alivio duradero del dolor.

¿Para quién es ideal el masaje descontracturante?

El masaje descontracturante es especialmente adecuado para personas activas, como deportistas o quienes realizan actividad física regularmente. 

También es una gran opción para aquellos que, debido a su estilo de vida o trabajo, experimentan molestias musculares constantes. Esta técnica ayuda a aliviar las tensiones acumuladas, permitiendo una recuperación muscular más rápida y un mejor rendimiento físico.

Comparación entre masaje relajante y masaje descontracturante

Para elegir el tipo de masaje adecuado es importante comprender las diferencias clave entre el masaje relajante y el masaje descontracturante. A continuación, analizamos los aspectos principales que distinguen a estos dos tipos de masaje, desde la intensidad de las técnicas hasta los beneficios y sensaciones que ofrecen.

El masaje relajante se realiza con movimientos suaves y rítmicos, proporcionando una sensación de calma sin incomodidad. Por otro lado, el masaje descontracturante aplica una presión más profunda focalizada en zonas específicas para tratar contracturas y tensiones acumuladas en las capas profundas del tejido muscular.

Esta diferencia de intensidad hace que el masaje descontracturante pueda ser ligeramente más intenso o incluso doloroso en algunas áreas, especialmente cuando hay mucha tensión acumulada.

Cada tipo de masaje tiene un propósito específico. El masaje relajante está diseñado para reducir el estrés y proporcionar bienestar general, En cambio, el masaje descontracturante tiene como objetivo aliviar molestias musculares concretas y mejorar la flexibilidad en zonas específicas.

Masaje relajante

Aplicación de técnicas

En el masaje relajante, se emplean técnicas suaves que inducen a la calma, los movimientos suelen ser largos y fluidos, con una presión moderada que ayuda a inducir la relajación del sistema nervioso. 

Sin embargo, el masaje descontracturante combina técnicas más profundas, movimientos más intensos y presión en puntos de dolor o tensión para deshacer nudos musculares.

Sensaciones durante y después del masaje

Durante el masaje relajante las personas experimentan una relajación inmediata que se prolonga en el tiempo. 

El masaje descontracturante, al ser algo más intenso, puede causar una leve incomodidad en las zonas con más tensión, aunque finalmente alivia el dolor, molestias y rigidez de manera progresiva, ofreciendo resultados duraderos.

Young woman having stomach massage

¿Cuál masaje elegir según tus necesidades?

Para el estrés

Si tu principal objetivo es reducir el estrés y encontrar un momento de calma, el masaje relajante es ideal. Sus movimientos suaves te ayudarán a desconectar y mejorar tu bienestar mental y físico.

Para molestias musculares

Para quienes sufren de molestias o tensiones musculares, el masaje descontracturante es la mejor opción. Su presión profunda y localizada trabaja directamente sobre las contracturas, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.

Para personas activas o deportistas

Si eres una persona activa o deportista, el masaje descontracturante también es altamente recomendable para mantener la salud muscular. Este tipo de masaje ayuda a prevenir lesiones y a liberar las tensiones acumuladas por la actividad física.

Tanto el masaje relajante como el descontracturante ofrecen beneficios únicos que responden a distintas necesidades. 

Como cada persona tiene necesidades específicas, es recomendable consultar con un especialista antes de elegir el tipo de masaje. Un profesional podrá ayudarte a decidir cuál es el masaje adecuado según tu situación, asegurando así una experiencia beneficiosa y adaptada a tus objetivos de bienestar.

¡Hacemos el masaje ideal que se adapta a tus necesidades! 

En Masajes RAMA ofrecemos tanto masajes relajantes como descontracturantes, diseñados para mejorar tu bienestar físico y mental. Te invitamos a probar nuestros servicios y experimentar los beneficios de un masaje profesional adaptado a tus objetivos.

Reserva tu sesión fácilmente visitando nuestra sección de contacto y agenda el masaje que mejor se ajuste a tus necesidades. 

Facebook
Twitter
LinkedIn